VISITA DEL OBISPO AL BARRIO SANTA BRÍGIDA Y A LA ASOCIACIÓN DE FIELES de NUESTRA SEÑORA DE LOURDES EN MAQUINISTA SAVIO
Con motivo de la festividad de la Inmaculada Virgen María, en su advocación de ”Nuestra Señora de Lourdes”, el día 12 del corriente el barrio “Santa Brígida”, ubicado en la zona de Maquinista Savio perteneciente al partido de Pilar, y la Asociación privada de fieles a cargo de la Hna. Laurentina Bussano, recibieron la visita del Obispo, Mons. Oscar Sarlinga, acompañado por el cura párroco, Mons. Justo Rodríguez Gallego, y del moderador de la comisión de ecumenismo y diálogo interreligioso, Pbro. Dr. Nestor Villa.

El centro “Nuestra Señora de Lourdes”, ubicado en un barrio humilde, podría llamarse verdaderamente de promoción integral de la persona humana, siendo llevado adelante por una asociación de fieles reconocida por el Obispado en 2007, la cual tiene por finalidad el desarrollo integral humano y católico de las personas, difundiendo el Evangelio a través del carisma de la devoción mariana de la Inmaculada Concepción (Nuestra Señora de Lourdes). La opción preferencial por los pobres y carenciados está presente en el carisma fundacional. La espiritualidad de la asociación está centrada en buscar la unidad en la pluralidad allí donde viven y trabajan todos los miembros, así como también en la propia asociación, basada su inspiración en Jn 17,21: ”Que todos sean uno” (y asimismo en el Catecismo de la Iglesia Católica, n. 960; en la encíclica “Ut Unum sint” de SS. Juan Pablo II n. 68; , en el Plan Pastoral de la CEA “Navega mar adentro” n.83).
Enclavado en plena zona pobre de Pilar, el centro de promoción humana integral apunta al respeto a la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, prescindiendo de toda cualidad accidental y procura contribuir a paliar la desunión y violencia en nuestro mundo cotidiano. La sede de la misma asociación está sita en San Salvador 4470 Maquinista Savio (Barrio “Santa Brígida”) 1620 Partido de Pilar en la Provincia de Buenos Aires.
Para dichos objetivos expuestos, cuenta con el HOGAR DE DIA de NUESTRA SEÑORA DE LOURDES, del Seminario Catequístico Diocesano y de Formación Espiritual ”María Inmaculada”, con catequesis de iniciación para niños y adultos, y asimismo promueve retiros y cursos de formación espiritual católica, tanto como cursos de informática, apoyo escolar, talleres de capacitación y otros correlativos (como el Comedor Comunitario y las Colonia Sabatina y de Verano para niños y jóvenes).
PROCESION Y MISA
A continuación se celebró en los salones del Centro Catequístico la Santa Misa, que congregó algunos centenares de personas. El altar estaba arreglado muy decorosamente, y dos rosas amarillas, como las que viera Bernardita sobre los pies de la Santísima Virgen, adornaban el mismo. Los textos bíblicos de Isaías y la Carta a los Gálatas resolvieron en el Evangelio (Jn.2) Las Bodas de Caná. El señor obispo centró su homilía en la presencia explícita de la Santísima Virgen en el Nuevo Testamento, y sobre todo en el Evangelio, destacando los versículos del”Magníficat” en el Evangelio según San Lucas, donde María proclama a través de si misma las maravillas del Señor, y San Juan, don los dos episodios, Caná y el Calvario, son suficientes para ver, comprender y agradecer a Dios, que nos mire con el rostro humano de Jesucristo y nos haya dejado su Inmaculada Madre, la Santísima Virgen como Madre Nuestra.
Mencionó luego Mons. Sarlinga la maravilla de la “comunión”, aplicándola a la realización concreta de la expresión del Documento de Puebla, respecto de la parroquia, cuando la llama “comunidad de comunidades”, y destacó que el centro “Nuestra Señora de Lourdes” era una “comunidad” y parte activa de la comunidad más grande de la “parroquia de la Inmaculada Concepción, de Maquinista Savio”, unida en Cristo e impulsada al apostolado por el Espíritu Santo, y esta última comunidad parroquial, a su vez, es parte de la “iglesia diocesana”, donde se encuentran, en comunión con el Sucesor de Pedro, todas las notas de la Iglesia Una Santa Católica y Apostólica, con el Obispo como Sucesor de los Apóstoles.
Destacó también el señor obispo, la vocación a la promoción humana integral, esto es caritativa, misionera y de “piedad ecuménica” que se viene desarroillando desde ese centro misional, seminario catequístico y asociación privada de fieles, y el la importancia del alma motriz que viene desplegando la Hna. Laurentina en todo ello. Cabe destacar que los Estatutos de la Asociación Privada de Fieles Ntra. Sra. de Lourdes”incluyen también la “piedad ecuménica” bajo y según los pasos de Santa brígida de Suecia y de la beata M. I. Hesselblad. Y que no es casualidad, sino providencial, el nombre del barrio, donde pronto se entronizará una ermita con mayólica de la santa patrona, y al finalizar la misa comenzará luego de la bendición, el peregrinar de la imagen de Santa Brígida de Suecia orando con ella por el Papa, la Unidad de la Iglesia en torno al Papa y al Obispo, la Unidad de todos los cristianos, y la concordia en toda la familia humana.
Con la bendición final, el señor obispo expresó que esa bendición iba especialmente dirigida a los enfermos presentes, a los familiares enfermos y a todos los enfermos que se encomendaran al patrocinio de Nuestra señora, en cuyo santuario, multitudes han encontrado en todos estos 152 años, gracia, sanación del cuerpo y del alma y curación.
BENDICIÓN Y ENTREGA DE DIPLOMAS SEGUIDA POR BENDICIÓN DE LA IMAGEN PEREGRINA DE “SANTA BRÍGIDA DE SUECIA”
RESEÑA: Ofrecida por el Pbro. Dr. Nestor Villa por la comisión de ecumenismo y diálogo interreligioso
Santa Brígida, pricesa sueca medieval (1303-1373) peregrinó a Santiago de Compostela, con su esposo, y esa peregrinación en 1341 cambió sus vidas. Ambos de dedicaron exclusivamente a Dios abandonando la corte real. Viuda un año después, se instaló en Roma, es la santa que peregrina, ve constantemente y escucha las voces de Jesús y María, interpela a los poderosos y se hace pobre con los pobres. Resalta la necesidad de la Unidad centrada en el Papa, de la concordia, y sigue peregrinando, Loreto, Asis, las tumbas de los mártires y Tierra Santa, dejando ocho volúmenes de escritos, y el ejemplo de su vida en su condición de esposa, madre, viuda, fundadora monástica, mística excepcional y campeona de la fe. Sigamos su ejemplo y oremos, como el señor obispo, con ella por lo quella oró y actó. También, agregó elP. Néstor, la providencial intervención de la Santísima Virgen bajo la advocación de NuestraSeñora de Lourdes en el proceso de conversión de la María Isabel Hesselblad y de su ingreso a la Iglesia Católica.
La imagen de Santa Brígida de Suecia, bendecida por el señor obispo y rociada con agua bendita de la fuente de Lourdes (Massabielle) quedó en dicho centro y permanecerá toda la Cuaresma.
Barrio Santa Brígida en Maquinista Savio no es la Capilla Sainte Brigitte en la Ruta Compostela francesa enVidauban, (Provenza), ni el Centro Misional y Catequístico Nuestra Señora de Lourdes, no es ni Santos Lugares, ni tampoco Lourdes en Mar del Plata, dijo el Padre Nestor Villa. Pero nada faltó para que en la humildad, el decoro y la belleza, cuya vía señaló Santa Brígida, desde un cuerpo de acólitos con albas inmaculadamente limpias, el perfume del incienso, la proclamación de la Palabra de Dios con sobriedad, las rosas y el fervor de los fieles, se elevara un culto digno de la mejor catedral.
0 comentarios